De la A a la Z: Todo sobre independizarte en RD 2025 (Parte 3: Utensilios)
Los objetos invisibles que te hacen sentir en casa
Como la perezosa escritora que soy, aquí tienes el link a un PDF que te dirige al presupuesto de este artículo. ¿Por qué? Porque no te aporto nada nuevo al explicarte cómo hacerlo, ya que vienes con experiencia de los dos artículos anteriores. Y como ya tienes experiencia, enfrentarte al presupuesto más tedioso lo podrás llevar bien.
¿Tedioso? Los utensilios son objetos que necesitas tener en tu hogar, que no son consumibles (como la comida) ni tienen fecha de vencimiento (como los medicamentos). Son cosas que no tienes que reemplazar con frecuencia, como un sartén o la ropa de cama.
Mi único consejo es que pienses que casi cualquier objeto que ves en casa de tus padres, probablemente tú también lo necesitarás. Claro, siempre podemos reducir la lista o ahorrar eligiendo productos de menor calidad. Sin embargo, en Gasto Real busco darte valores que representen comodidad y calidad.
¿Y si preguntas por qué no incluí decoraciones? Bueno… cuando te toque limpiar, lo entenderás.
¿Cómo está dividido el presupuesto?
Para que entiendas mejor mi presupuesto de ejemplo, te adelanto que lo dividí por secciones, y en una ocasión por subsecciones. Las secciones son:
-
💜Herramientas: cuando te mudes, vas a tener que armar tus muebles. Pero también, en el día a día, puede surgir alguna avería, y muchas veces son cosas que tú mismo puedes resolver, independientemente de la fuerza que tengas.
-
💜Generalidades: objetos que usamos en más de una habitación, como cajas para organizar toallas, ropa de cama, protector de colchón, productos de limpieza... y otros que no tienen un sitio específico, como una regleta.
-
💜Zona de lavado, dormitorio, escritorio, baño y sala: los objetos de cada zona están divididos allí.
-
💜Cocina: este es, sin duda, el lugar con más objetos. Para que no falte nada, lo dividí en:
-
💋Cocinar alimentos: olla, colador, cuchillos...
-
💋Servir alimentos: individuales, servilletero, tenedor...
-
💋Transportar alimentos: lonchera, termo
-
💋Comprar alimentos: bolsas reutilizables
-
💋Organizar alimentos: cantinas, clips
-
💋Higiene: basurero, escurridor, toalla de cocina...
-
Dudas comunes, resueltas
-
💜¿Por qué 4 tablas de cortar?Por higiene: una para carnes crudas, otra para pescado y mariscos crudos, otra para frutas y vegetales, y una más para queso, jamón, pan o alimentos cocidos.
-
💜¿Afilador de cuchillos?Para que te duren más los cuchillos. Fin del comunicado.
-
💜¿Por qué varias cantidades de ciertos objetos?Especialmente en objetos hechos de tela, debes tener varios para ir rotando. Por más buena que sea la tela, si la usas sin parar y solo lavas esa, se va a dañar. Además, tendrás más responsabilidades; puede que un día no tengas tiempo para lavar tu toalla. ¿La usarías sucia? Yo no sé tú, pero prefiero tener al menos dos, por si acaso.
-
💜¿Caja fuerte y alcancías?Tendrás objetos de valor como documentos o dinero. Y como no siempre depositamos todo en el banco, lo ideal es tener una alcancía para monedas y otra para billetes. Así evitas perderlos y llevar todo el efectivo en la cartera (¡y también resistes la tentación de los gastos impulsivos!).
-
💜¿Material de escritorio si todo es digital?Aunque uses mucho el celular, sí vas a escribir en papel y lápiz. Además, tendrás documentos que organizar. Por ejemplo, si tienes una cuenta de ahorros, el banco te da un certificado que necesitas para retirar tu dinero. Y dudo que quieras perderlo.
-
💜¿Y el tanque de gas?Si decides comprar una estufa a gas, debes comprar uno. Pero como yo trabajo usando webs, si no encuentro precios online para poner los links y respaldar lo que digo, no lo incluyo. Así que en tu presupuesto, haz la tarea de visitar sitios como Propagas o Total Energies para saber esos valores.
¿Y cuál es el aprendizaje de este artículo?
El presupuesto de utensilios en RD para 2025 da un límite superior de RD$217,588.71 (sin contar el tanque de gas). ¡Y yo demostré que eso es posible! Claro, este monto incluye productos que priorizan comodidad y durabilidad. Si tu meta es solo salir del paso, podrías reducirlo bastante.
Si recuerdas el artículo anterior, los electrodomésticos —donde un solo objeto como la nevera ronda los RD$46,000— dieron una suma total casi RD$47,000 menor. ¿Cómo?
Pues porque los utensilios son muchos más objetos, y aunque son más pequeños, la suma cuenta.
Y si vas a vivir solo, te tengo que advertir de un enemigo silencioso que probablemente ni ves venir: los famosos gastos hormiga.
¿Gastos qué?
Gastos hormiga: son esos bienes o servicios que compramos sin pensarlo mucho, pero que, cuando se acumulan... ¡Bum! Te clavan una espada por la espalda sin que lo notes.
Consejo financiero express
Segundo aporte (hoy me siento Rarity💋)
Fíjate que en algunos links, incluyo enlaces de Amazon. ¡Estoy poniendo sobre la mesa las compras por internet! Qué emoción.
Así que recuerda: para vivir solo, deberías saber comprar en internet. Por ejemplo, en las ferreterías del Distrito Nacional no encontré una sola que vendiera un alicate universal. Tuve que buscarlo online. Era eso o comprar dos o más herramientas, como hace mucha gente.
Lo básico para comprar en Amazon:
-
💜Usa tarjeta de crédito: tiene seguro. Si pasa algo, el banco responde. Si usas débito, ya dependes de que se apiaden de ti. Otra opción es usar la tarjeta de crédito de algún conocido de confianza, de tal forma que le pagues lo gastado.
💜Amazon envía a RD: muchos productos tienen envío gratuito directo al país. El courier (como FedEx) solo se usa cuando el producto no está en la lista de envíos gratis.
💜Agrupa tus compras: el envío gratis suele aplicar cuando compras más de US$50. Pero no te emociones: si pasas de US$200, se cobran impuestos.
💜Compra productos de 4 estrellas o más: y que tengan muchas valoraciones. No te dejes engañar por las 5 estrellas de 3 compradores. Revisa también la marca y su página web para más reseñas.
💜Compras mayores a US$200: revisa la tabla de impuestos en la página de la DGI. La suma de los distintos impuestos ronda, a lo mucho, el 38%. Tú decides si vale la pena.
Comprar por internet no es mejor ni peor que comprar aquí: es otra alternativa para conseguir calidad al mejor precio.
En resumen
Con esta información básica, estás más preparado financieramente para independizarte.
Y retomando la inversión inicial que debes hacer para vivir solo, según mis cálculos:
-
💜El total (muebles, electrodomésticos, utensilios) sería a lo mucho RD$649,749.71.
-
💜Eso dividido en 10 años, sin contar el tanque de gas, son apenas RD$5,415 mensuales.
Pues sí. Y considerando que el salario mínimo es mayor a eso... ¿por qué no todos podemos independizarnos con buen pie?
Comentarios
Publicar un comentario