De la A a la Z: Todo para Independizarte para RD 2025 (Parte 4: Inmuebles)

Es hora de tener un hogar acogedor. ¿Dónde vivirás? ¿Comprar o alquilar? Si me preguntas, yo en el castillo de Versalles… pero para mi humilde y gentil lector, pensemos en casas o apartamentos más realistas.


¿Qué estamos buscando?

Describamos tu pocilga… quiero decir, tu dulce hogar. Como alguien que vivirá cómodo y solo, considera un lugar con:

  • ❤2 dormitorios: No menos, por si tienes visitas o necesitas espacio extra para una actividad recreativa o deportiva. Y tampoco más, porque un espacio innecesariamente grande solo te consume.

  • ❤2 baños: Uno privado para la habitación principal y otro para tus visitantes.

  • ❤1 parqueo: Tener 0 parqueos es poco realista, ya sea porque hay pocas opciones sin uno o porque algún día quizás compres un auto. Pero ¿2 parqueos? ¿Qué diablo haces viviendo solo con 2 carros?

¿Casa o apartamento?

Un apartamento es, en general, más barato para comprar o alquilar, y hay mayor oferta. Además, si compras uno, puedes alquilarlo más fácilmente que una casa. El alquiler de casas es tan caro que pocos optan por vivir alquilados en una.
Comprar una casa suele ser solo para dos tipos de personas:

  1. Quienes encontraron su lugar de ensueño.

  2. Quienes planean destruirla para construir una torre de apartamentos y sacarle una buena ganancia.

Así que para propósitos prácticos:

Objetivo: Apartamento de 2 dormitorios, 2 baños y un parqueo.

¿Alquilar o comprar?


Te doy tres estrategias para maximizar tu dinero:

1.💋Vive alquilado y compra un apartamento para alquilarlo.

Si lo haces bien, el alquiler que cobras puede cubrir tu renta actual y parte del préstamo bancario. Así, ese apartamento se convierte en un activo que te ayuda a reducir tus gastos mensuales de estar comprando un inmueble.

Ojo: muchas veces los intereses bancarios son altos, así que no esperes que se pague solo, pero sí puede aliviar tu bolsillo. Eso sí: asegúrate de que lo que cobras sea mayor que lo que tú pagas, porque si no, perderás dinero: pagarás tu hogar y dinero adicional por el otro.

Ejemplo: Pagas un alquiler de 25,000 pesos, pero alquilas tu apartamento (comprado con préstamo) por 35,000. Así, el inquilino cubre tu renta y te deja 10,000 pesos para abonar el préstamo.

2. 💋Compra un apartamento mientras aún vives con tus padres y alquílalo.

Con un préstamo bancario, compras el inmueble y luego lo alquilas. Usas ese alquiler para abonar al banco, mientras tú sigues en casa sin pagar renta.
Esto te permite comenzar a construir tu patrimonio sin sacrificar tu comodidad actual.

3. 💋Compra bajo construcción para ahorrar mínimo USD $60,000.

Sí, leíste bien: comprar mientras se construye es muchísimo más barato, pero solo si se hace con inteligencia. Aquí van unos consejos para que no te estafen o quedes esperando por años:

  • ❤Que haya un banco de por medio:
    Los bancos confiables te dan un “título provisional” (aún no es el título real, porque el inmueble aún no existe), pero que te asegura el reembolso en caso de que la construcción fracase. Además, si un banco aprobó el proyecto, es porque cumple ciertos estándares mínimos de calidad y tiene altas probabilidades de terminarse.

  • ❤Compra cuando falten unos 2 años para que se termine(estos proyectos tienen una “fecha de entrega”): Así puedes ver avances, materiales, acabados y la calidad de la mano de obra. No compres muy al principio (es riesgoso) ni demasiado cerca del final (ya habrán subido los precios).

  • ❤Aprende qué significan los metros cuadrados que te venden:
    No estás viendo el apartamento terminado, así que debes ser capaz de visualizar el espacio real con base en planos, maquetas o comparando con inmuebles similares ya terminados. No quieres pagar por un “80 m²” que al final se siente como una caja de fósforos.


¿Y si inviertes?

Mi opción preferida: sigue viviendo en casa de tus padres e invierte en un local comercial.

Sí, así como lo lees: ¡sin pagar renta y generando dinero!

Buenos locales que no están en plazas famosísimas como Sambil se consiguen por menos de USD $180,000, ¡y eso en zonas de ajetreo como el Ensanche Naco!
Y si compras en una plaza en construcción, podrías encontrar opciones por menos de USD $150,000.

¿La ventaja?
La renta mínima de un local comercial ronda los $1,000 dólares mensuales, y lo normal, aún en lo “bajo”, es de $1,200. En casos raros lo alquilan por $750, pero eso no es común.


Eso significa que recuperas tu inversión más rápido que con un apartamento...
Y después de eso, ¡tendrás un ingreso fijo que te puede ayudar a comprar tu propio hogar! ¿Quien sabe? Quizás sea una clave para que alcances tu libertad financiera.


Un ejemplo real: una ganga que pocos ven

Como buen Gasto Real, te traigo una joyita del mercado, un ejemplo de cómo puedes intentar “pensar fuera de la caja” en la vida real:

Un restaurante de 450 m², con 2 pisos, 5 baños y 4 parqueos, en el Ensanche Naco... por USD $160,000. Sí, eso mismo. Aquí lo puedes ver con tus propios ojos:

Ahora, un restaurante tan grande tiene un público bien específico: dueños de cadenas que quieran una nueva sucursal.

Pero tú no eres “cualquiera”, tú eres un inversionista🧐


¿Qué puedes hacer?

  • 💋Remodelas el local: quitas 3 de los baños (quedándote con uno de mujeres y uno de hombres), desmontas la cocina, congelador, etc.

  • 💋Divides el espacio en 6 locales:

    4 de 70 m²

    2 de 50 m²

  • 💋Reformas mínimas: paredes internas, puertas elegantes, pintura, algunos permisos, un toque de glamour externo.
    (Y si te falta experiencia, contratas un ingeniero civil que te guíe.)

¿El costo total? Difícil que pase de USD $250,000.
¿La renta estimada mensual? Fácilmente podrías recibir:

  • 4 locales de 70 m² × $1,400 = $5,600

  • 2 locales de 50 m² × $1,000 = $2,000
    Total mensual: $7,600 | Total anual: $91,200

    Eso no es una inversión, es una jugada maestra. Pues no necesitarás más de un lustro para recuperar la inversión(y quien sabe, ya iniciar a ganar).


¿Y cómo financió todo esto?

Si compras tu inmueble(para vivir o invertir) obvio: préstamo bancario, ahorros personales y sin dejar tu trabajo.
Porque por más que inviertas, necesitas flujo de efectivo estable y por mas que tengas tu hogar, aún te quedan cuentas por pagar. Aquí van los trucos:

Préstamo inteligente

  • Acude a bancos confiables pero no gigantes.
    A menudo ofrecen tasas más bajas para atraer nuevos clientes.

  • Mejora tu historial crediticio.
    ¿Cómo? Usa tu tarjeta de crédito para pagar compras de tus padres (si te llevas bien con ellos), y ellos te dan el dinero en efectivo.
    Así mejoras tu score sin endeudarte de verdad.

Ahorros bien pensados

Ten ahorrado aunque sea un 10% del valor del inmueble(los financiamientos de los bancos no suelen ser mayores a 90% de la propiedad), además de lo que equivale aunque sea medio año de cuotas del préstamo por si pierdes tu fuente principal de ingresos.

Espero que no te lo estés creyendo… ¡Seamos serios!

¿Sabes cuánto sale una hipoteca de 9 millones de pesos dominicanos con un 12% anual de interés (que es bajo para este tipo de préstamos) en un plazo de 20 años?
Te lo digo yo: 25 millones de pesos(Cualquier cosa comprueba con la Calculadora de Asociación Popular de Ahorros y Préstamos).

¡25 millones! Con eso puedes comprar casi 3 propiedades de 9 millones.

Entonces, te soy franca:

Si no puedes pagar o casi pagar una propiedad con ahorros, NO compres un inmueble para uso personal con hipoteca o préstamo. Porque si puedes pagar esa cuota mensual, entonces quizás también puedes pagar 3 inmuebles… 🤐

Nota: Al usar la calculadora te dará el valor de la cuota mensual, así que multiplícalo por la cantidad de meses que estarás pagando el préstamo y veas con tus propios ojos lo gastado.


¿Pero entonces? ¿Me quedo sin casa?

El ahorro de grandes cantidades toma tiempo, y ese tiempo devora el dinero con la inflación (los precios suben) y la devaluación (tu dinero vale menos).
Esto pasa incluso con monedas más “seguras” como el dólar, el euro o la libra esterlina.

Así que si estás ahorrando, mejor guarda en formas más resistentes al tiempo:
Compra oro pesadofincas, terrenos o solares. Cuando tengas el equivalente a una propiedad, ¡vende y compra tu apartamento o mejor, un local comercial!

Porque si suben los precios, lo más probable es que tu oro o tus tierras también suban.


Entonces quedamos en que…

Comprar un inmueble siendo joven, soltero y sin hijos debería ser una decisión de inversión, no de comodidad.

Si vas a mudarte y no quieres esperar ni cinco años, vive alquilado. Hoy día, un apartamento cómodo en un buen sector ronda por los 25,000 pesos mensuales(pero hay opciones de 24, 22 o incluso 19 mil). Aquí tienes una lista de diferentes ofertas de alquileres para que veas por ti mismo.

https://www.tucasard.com/propiedad/apartamento-nuevo-en-venta-o-alquiler-de-2-habitaciones-jacobo-majluta-7219

19 000 Pesos mensuales en un sector seguro, y buenas comodidades.

https://www.corotos.com.do/anuncio/inmuebles-en-alquiler/apartamentos/apartamento-en-alquiler-en-villas-naco-5sypeyx

22 000 Pesos mensuales en un sector seguro, y buenas comodidades.

https://www.corotos.com.do/anuncio/inmuebles-en-alquiler/apartamentos/apartamento-en-alquiler-en-res-riviera-verde-z7t6svk

24 000 Pesos mensuales en un sector seguro, y buenas comodidades.

Y ese es…

Tu Gasto Real.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De la A a la Z: Todo sobre independizarte en RD 2025 (Parte 1: Muebles)

Elegancia Sostenible (Parte 1: Bolsos y Billetera)

Elegancia Sostenible (Parte 3: Ropa de Diario)